
🥖 La baguette: más que pan, un emblema francés
febrero 8, 2025🥐 El origen del croissant: una historia con sabor a leyenda
Pocos aromas despiertan tanto placer como el de un croissant recién horneado. Dorado, crujiente por fuera, suave y delicadamente hojaldrado por dentro: el croissant no es solo un ícono de la pastelería francesa, sino también un símbolo de ese arte de vivir que tanto nos inspira en Merci.
Pero, ¿sabías que sus orígenes no son 100% franceses?
Una historia que empieza en Viena
La leyenda más popular ubica el nacimiento del croissant en Austria, en el siglo XVII. Según esta historia, los panaderos vieneses, trabajando durante la noche, escucharon a tiempo un intento de invasión del Imperio Otomano. Gracias a ellos, la ciudad fue salvada y, para celebrar la victoria, crearon un pan con forma de media luna —el símbolo del enemigo vencido—: el kipferl.
Años más tarde, ese panecillo llegó a Francia de la mano de Maria Antonieta, de origen austriaco. Fue allí, en tierras galas, donde evolucionó hasta convertirse en el croissant tal como lo conocemos hoy: más refinado, más mantecoso, más francés.
¿Qué hace tan especial a un croissant?
El secreto está en su proceso de hojaldrado, una técnica que combina capas finísimas de masa y manteca, dobladas y estiradas una y otra vez. Es un trabajo artesanal que requiere paciencia, precisión y un gran respeto por los ingredientes.
Los croissants más auténticos llevan solo cuatro ingredientes esenciales:
-
Harina de trigo
-
Manteca de excelente calidad (idealmente francesa)
-
Levadura
-
Sal
Y, por supuesto, un toque de savoir-faire.
En Merci, seguimos esta tradición con dedicación. Cada croissant que sale de nuestro horno es el resultado de tiempo, técnica y una profunda admiración por la pastelería francesa.
Una invitación a disfrutar
La próxima vez que pruebes un croissant, pensá en todo lo que encierra: siglos de historia, pasión por lo bien hecho, y ese instante perfecto donde el sabor, el aroma y la textura se combinan en un solo bocado.
Merci por compartir con nosotros ese momento.